Módulos
MÓDULO 1 - Introducción a la programación
En este primer módulo prepararemos nuestro ordenador para dejarlo listo para nuestro curso y poder empezar a sacarle chispas a partir de ahora. Además, entenderemos y practicaremos con la materia prima de la programación: las variables y los datos (las herramientas de un carpintero). Por otra parte, comenzaremos con la elección del proyecto personal.
Lecciones
MÓDULO 2 - Pensando como un programador
Analizaremos el enfoque práctico y estructurado de un Hacker o Informático PRO para que tú mismo los empieces a aplicar. En orden, hablaremos de el pseudocódigo (preparado de los pasos), estructuras de control (la mente del ordenador) y los operadores (manejo de condiciones). Por otra parte, le daremos otra vuelta al proyecto para ir estructurando nuestro primer juguete.
Lecciones
MÓDULO 3 - Creando tus funciones
Una vez asentadas las bases, empezaremos a crear las funciones en el módulo 3. Esto significa que seremos capaces de empezar a programar a un nivel independiente y básico. Empezaremos a crear nuestras funciones y encapsularlos, para más adelante aplicarlos en nuestros proyectos.
Lecciones
MÓDULO 4 - Utilidades para no reinventar la rueda
En este cuarto módulo, aprenderemos herramientas de estructuras que nos facilita Python para acciones habituales: listas, arrays, tuplas y diccionarios. También, hablaremos de en la práctica para qué las utilizo en mi día a día con ejemplos y usaremos las funciones que tenemos de ellos. Después, lo aplicaremos al proyecto.
Lecciones
MÓDULO 5 - Utilizando librerías de otros
En este quinto tomo exploraremos el contenido de otros para que nosotros las utilicemos y podamos aprovecharnos. Aprenderemos a consumir las librería de terceros, además de practicas con PIP (el instalador de paquetes de Python oficial). Por último, definiremos algunas dependencias para nuestro proyecto.
Lecciones
MÓDULO 6 - Ficheros
Un proyecto informático sin ficheros no puede guardar datos. En este apartado, hablaremos de qué son, para qué sirven y como utilizar Python para sacarles el máximo partido para nuestros desarrollos. Después, además de las prácticas de siempre, trabajaremos con nuestro proyecto y empezaremos a guardar contenido.
Lecciones
MÓDULO 7 - Excepciones (Gestión de servicios ajenos al programa))
En el módulo 7 manejaremos las excepciones a un nivel muy práctico y funcional. Veremos los más comunes y los pondremos en práctica. Definiremos nuestras excepciones principales para el proyecto y las programaremos para tener nuestro primer proyecto Beta funcional al completo.
Lecciones
MÓDULO 8 - Ventanas (GUI: Graphic User Interface)
En el tema 8 se trabaja la interfaz gráfica y las ventanas. Haremos muchas prácticas para saber y dominar como se hacen las ventanas con Python y darle la apariencia que quieres en tu proyecto.
Lecciones
MÓDULO 9 - Eventos
En el tema 9 veremos los eventos y los tipos generales. Así, conectaremos el aspecto visual con el proyecto con nuestras funciones según la acción que se haga con nuestros botones y ventanas. Una vez practicado, tendremos nuestro proyecto listo y completo.
Lecciones
MÓDULO 10 - Bases de datos y Python
En este módulo 10, hablaré sobre las Bases de Datos y os acercaré un par de herramientas para hacer prácticas tanto a nivel local como en la nube para aplicarlo en tu proyecto.
Lecciones
MÓDULO 11 - Programación nivel PRO
En este apartado, os cuento algunos aspectos sobre limpieza y mejora de los proyectos, para ponerlos a prueba y sacarles el máximo jugo a nuestros sistemas y les haremos pasar unos test de validación, como se hace de verdad. También os contaré como podeís sacar vuestro proyecto del ordenador y hacerlo funcional en otros ordenadores. Después, seremos capaces de mejorar nuestro proyecto y ponerlo al limite.
Lecciones
MÓDULO 12 - Gestión de proyectos
En el último módulo, hablaremos de cómo se gestionan los códigos de los proyectos informáticos (al igual que lo hacen en Google o Netflix). De esta manera, podrás guardar tu proyecto en la nube y dirigir incluso equipos de desarrollo.