Comenzamos con una serie de post de introducción donde iremos explicando conceptos básicos de nuestro curso para aprender a programar en Python de una manera sencilla, para que cualquiera pueda aprender por su cuenta si no puede permitírselo.
La primera lección básicamente le damos importancia a las variables y los tipos de datos. Veamos qué son. No te preocupes si todo te suena a chino. Estamos para que aprendas a programar desde cero.
Qué son las variables en la programación (teoría)
Para la computadora las variables no son más que posiciones de memoria donde se guardarán los datos. Estos datos cambiarán a lo largo del tiempo, pero el ordenador sabe qué tenemos dentro
¿Qué son las variables? (para cualquiera)
Imagina que la memoria de tu ordenador es un armario. Las variables son pequeñas cajas que dejas en este armario, para que cuando ejecutemos nuestros programas (códigos de instrucción donde les damos órdenes a los ordenadores) puedan organizarse y adaptarse en función de los datos de entrada. ¡Ya lo tienes!
¿Para qué se usan variables en programación?
Cuando quieres programar un problema identifica las cosas que cambian. Por ejemplo, si tienes un coche y quieres guardar tu matrícula en una Base de Datos (imagina un proyecto de un concesionario con muchos coches).
Cada coche tiene las siguientes propiedades:
- matrícula
- kilómetros
- año de matriculación
Pues bien, cada uno de estos elementos es una variable. Tan sencillo como eso.
Qué son «Tipos de datos»
Por si te lo habías saltado, te recomendamos que le eches un ojo al artículo donde explicamos por qué Python es el lenguaje estrella para las empresas, comunidad de programadores y nuevos programadores. Era este: Qué es Python y Por qué aprender
Ahí explicamos que Python es de tipado débil: que no había que explicar qué tipo de datos era cada variable. Sin embargo, de manera interna, Python decide y define qué tipo de caja es.
Tipos de datos básicos en Python
Numéricos
Se utilizan principalmente para hacer sumas y restas, divisiones… además de utilizarlos para nuestras fórmulas (lo iremos viendo más adelante en las funciones, no os preocupeis). Tenemos dos grupos principales:
Enteros
En programación se llaman int (del inglés integer). Son los números de toda la vida: 1, 2, 3… -5, 0, -999999… Se usan cuando se multiplica, suma o resta principalmente.
Reales
Son los números con coma. Se llaman float y double. Cabe destacar que se utilizarán para hacer divisiones, porcentajes… operaciones más avanzadas.
Textuales
Familias para operar con caracteres y letras. En inglés se llaman String.
Ejemplos:
- x = “Hola Mundo!”
- y = ‘a’
Booleanas
Sólo puede tener dos valores: True y False. Importantes para las expresiones condicionales y los bucles.
Ejemplos:
- clienteVIP = False
- y = True
Aquí te dejo una imagen-resumen: verla en Instagram

Por qué debes ordenar el código
Hemos hablado de como crear (y declarar) variables para nuestros programas, también hemos comentado los tipos de variables.
Como imaginarás, para problemas complejos y proyectos de verdad el código puede ser 2000 líneas de código. Por eso, se suelen hacer las cosas en orden, normalmente se sigue un patrón de diseño. No te preocupes por ello, ya hablaremos de ello más adelante.
Imagína que trabajas en muchos proyectos o que accedes a un nuevo trabajo, debes aprender ese nuevo software. Por eso mismo, debes dejar legible el código: por tu yo del futuro o para otros.
¿Qué es un convenio en programación?
Muchos programadores han aprendido de los errores de otros. Por eso, recomiendan directrices a la hora de programar, por ejemplo, se pacta cómo llamar a las variables. Si todos seguimos estas normas, el código se vuelve más sencillo; haciendo nuestro trabajo mucho más fácil y elegante.
¿Cómo declarar variables en Python?
Existen varias indicaciones para programar en Python, aquí algunos ejemplos y tips:
- Nunca coloques símbolos especiales
- El primer carácter de la variable nunca debe ser un número o dígito
- Estas variables serán combinaciones de letras en minúsculas (de a a la z) o MAYÚSCULAS (de la A a la Z) o dígitos (del 0 al 9) o un underscore (_).
Ejemplos:
- mi_cliente
- ACCESO_BBDD
- edad
- otraVariable
Los que comienzan con guión bajo (simple _ o doble __) se reservan para variables con significado especial. En una imagen: ver en Instagram

Resumen
En pocas palabras, hemos visto las variables de programación. Hemos explorado las grandes familias en Python y lo más importante, os hemos acercado el convenio y tips de como hacerlo.
La siguiente semana hablaremos del siguiente módulo, nos adentraremos en la mentalidad y cómo pensar como un programador. ¡Estáte atento!
Si quieres unirte a esta comunidad, síguenos en nuestras redes:
NUESTRAS REDES SOCIALES:
📍 Youtube canal: https://www.youtube.com/channel/UCk-kpbj1bjoKQclxD73SxUg
📍 Instagram: https://instagram.com/programa_desde_cero (@programa_desde_cero)
📍 Grupo Facebook: https://www.facebook.com/groups/256021635460605 (Programa Desde Cero)