Ordenador portátil o sobremesa ¿Cuál elegir? – 2021

Esta vez, empezaremos a explicar qué aspectos debes tener en cuenta para decidir si comprarte un ordenador portátil o un sobremesa.

Muchas personas nos habéis preguntado desde Instagram y hemos decidido redactarlo para que cualquiera se aproveche de nuestras recomendaciones. Hablaremos sobre los aspectos clave para que tú sepas de primera mano qué camino escoger y, sin duda, pondrás fin a todos tus males.

Recuerda que nosotros hablamos desde nuestra experiencia y resultados a lo largo de este tiempo: en mi caso, he tenido tres ordenadores portátiles y comprado al menos unas 10-12 (toda mi familia se basa en mis criterios y les suelo gestionar las compras en línea) en estos últimos 15 años. Por ahora, ninguna compra me ha fallado para amigos programadores, padres tecnológicos y abuelos que no saben de computadoras.

Portátil vs sobremesa: los 5 factores claves para decidir

El análisis lo resumimos para que CUALQUIERA se pueda basar en 4 aspectos clave para que puedas valorar la mejor opción para ti. Lo haremos de una manera sencilla, para que vuelvas un experto en este artículo (si te convence el artículo, te animamos a que lo compartas en tu círculo de amigos para ayudarles). 

En general, el truco será entender que inconvenientes estás dispuesto a asumir, partiendo de cómo usarás el ordenador en el día a día.

portátil vs sobremesa

1. Enfoque adecuado y primeras preguntas

LA CLAVE ERES TÚ. Entender cómo vas a usar el ordenador y sobre todo saber qué quieres de ella es el kit de la cuestión. Así que, antes de nada, planteamos una serie de preguntas, por que como siempre, la respuesta es depende. DEPENDE DE TI:

  • ¿Quieres vivir del trabajo que realices en tu ordenador?¿O lo quieres estudiar por hobby y curiosidad?
  • ¿Eres una persona que se mueve mucho en el día a día? O, por contra, ¿Estas mucho en tu casa?
  • ¿Visualizas trabajar todos los días en el mismo sitio (en una oficina o cuarto)? ¿Te gustaría viajar o ir explorando el mundo mientras trabajas?

Estas preguntas nos darán una visión de lo que tú quieres de tu vida, y podremos decidir mejor cuál de las candidatas será la ganadora, siempre teniendo en mente que el objetivo es que exprimas al máximo tu nuevo juguete. Una vez dicho esto, vamos con los demás factores clave.

2. Rapidez

El primer factor que tienes que tener en cuenta es la RÁPIDEZ con la que empiezas a funcionar desde que compras el equipo. Si te fijas, el ordenador sobremesa es una torre llena de cables pero vas a tener que comprar más elementos para empezar a trabajar y trastear con ella.

Necesitarás comprar un monitor, un teclado y ratón, además de una silla para poder dedicarte a investigar, crear… y hacer lo que tu quieras con la computadora. Esto con los ordenadores portátiles no sucede; la ventaja principal es que tienes todo integrado y según lo compras, sólo lo tienes que encender y empezar a teclear. 

3. Alimentación

El segundo aspecto clave es ALIMENTACIÓN. El ordenador sobremesa siempre tiene que estar conectado a una toma de electricidad y consume bastante más en relación a los portátiles, donde se espera que tengan una batería lo suficientemente duradera y potente para trabajar sin estar enchufado.

ordenador de sobremesa o portátil

Aquí debemos puntualizar que en el mercado existen portátiles “no tan portátiles”, donde se busca que el ordenador sea un portátil con potencia y que se puedan desplazar de un sitio a otro asumiendo que se enchufarán muy frecuentemente (1h de autonomía aproximadamente). Este es mi caso, porque busco un ordenador potente pero que se pueda desplazar de un sitio a otro (es un MSI GL62 6QF), pero hablaremos de él en otro artículo.

4. Adaptación

El tercer aspecto a analizar es la ADAPTACIÓN a lo largo del tiempo. Los ordenadores de sobremesa se pueden comprar por piezas o ya “montados” y configurados. Esto significa que con las torres tenemos la capacidad de hacer lo que nos plazca con la estructura, la Placa Base, RAM, Disco Duro (HDD vs SSD) …

Un sobremesa será candidato a ganar si quieres un equipo específico y muy concreto, que dure muchos años y puedas ir cambiándole las piezas. Por contra, un ordenador portátil tiene muy poco margen de acción; como mucho podrás cambiar la memoria RAM o quitar el módulo de lector de CDs para colocar un Disco Duro extra (nosotros lo hemos hecho sin mucha complicación). Si no buscas cambiar componentes y tienes previsto desplazarte, será tu alternativa ganadora.

5. Precio

Por último, el factor determinante del PRECIO. Debes saber que, tanto en los portátiles como en los sobremesa tienen una gama de productos y un mercado muy desarrollados. Esto te dará un margen de acción a tu favor muy interesante para decidir qué producto específico comprar.

Desde ProgramaDesdeCero hemos visto que si bien es cierto que los ordenadores sobremesa en general son más baratos, se deben acompañar y complementar, lo que supondrá un gasto extra también. Sin embargo, la conclusión general es que no existen diferencias clave por precio para elegir si comprar un portátil o sobremesa. La clave es la siguiente:

Una vez decidas si quieres un sobremesa o un portátil, buscar gamas media, media-alta o altas según tu presupuesto. No debes elegir uno u otro sólo por los precio.

Comparativa de ordenador portátil vs sobremesa o torre

En resumen, dejamos a comparativa general para que lo puedas valorar de un simple vistazo:

RAPIDEZALIMENTACIONADAPTACIÓNPRECIO
SOBREMESANecesidad de comprar más accesorios (monitores, teclado, ratón…)
Más baratos
Siempre conectado. Estructura “inamovible”.Adaptable y flexible, puedes hacerlo a piezas.Existen varias gamas, Sin diferencias.
PORTÁTILLo compras y empiezas a utilizarlo inmediatamente.Te puedes desplazar gracias a las baterías.No siempre puedes cambiar lo que quieras. En general, sólo RAM.Existen varias gamas, Sin diferencias.
Tabla resumen de las carácteristicas principales de los ordenadores sobremesa y portátiles.

Recomendaciones finales para elegir entre portátil o torre

Hemos hablado de los factores clave para poder analizar y determinar qué aspectos debemos tener en cuenta para comparar las características de los portátiles frente a los sobremesa. Ahora bien, muchas veces existen perfiles tipo que tienen una predisposición a utilizar ordenador sobremesa o portátil. Te lo dejamos a continuación para que guíes:

1. ¿Cuándo comprar un ordenador torreo o sobremesa? – Orientaciones Generales

En general, comprarás un ordenador sobremesa/torre si…

  • Tienes un perfil Gamer y no te mueves mucho de tu cuarto
  • Tienes un cuarto u oficina preparada para trabajar ahí
  • Quieres hacerlo a piezas y no te mueves mucho
  • Buscas equipos para que tus trabajadores lo usen como medio de trabajo pero no puedes teletrabajar
  • Eres un centro de formación in-situ

2. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de un ordenador sobremesa o torre?

Tal y como lo hemos hablado a lo largo del artículo, lo dejamos resumido a continuación:

  • Ventajas
    • Tienes el setup organizado y montado
    • Tienes que trabajar desde casa
    • Quieres hacerlo a piezas
    • Centros de formación y trabajo in-situ
  • Inconvenientes
    • Necesidad de estar siempre enchufado.
    • Dependencia de más accesorios (monitor, teclado…).

3. ¿Cuándo comprar un ordenador portátil? – Orientaciones Generales

En general, tendrá sentido comprar un ordenador portátil si…

  • Te quieres desplazar y trabajar con el equipo
  • Eres Universitario o esperas desplazarte a centros de formación con el pc (Bibliotecas, Instituto…)
  • Esperas moverte mucho y quieres trabajar/investigar de manera remota mientras conoces mundo o vas a los bares
  • Eres una empresa que ofrece teletrabajo al personal

4. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de un ordenador portátil?

  • Ventajas
    • Tienes que desplazarte mucho y trabajar/estudiar
    • Quieres empezar rápido a teclear
    • Eres una empresa o persona con teletrabajo
  • Inconvenientes
    • No puedes cambiar las piezas fácilmente.
    • Dependencia de batería.

Y poco más, espero que te hayamos podido asesorar de manera sencilla para elegir ordenador sobremesa o portátil. En resumen, dependerá de ti y de los aspectos que hemos comentado. Te dejamos más artículos por si te sirven:

LEE NUESTRO ARTÍCULO: Los 10 Mejores PORTÁTILES 💻 para Programar/Gaming

LEE NUESTRO ARTÍCULO: Mejores MONITORES 🖥️ para Trabajar/Gaming

LEE NUESTRO ARTÍCULO: Top 9 Mejores SILLAS 💺 para Jugar/Desarrollar

LEE NUESTRO ARTÍCULO: Top 10 Mejores REGALOS 🎁 y ACCESORIOS para un Informático/Programador

Y por último, suscríbete al boletín de novedades si NO quieres perderte los nuevos artículos y podcast que vamos emitiendo. Un saludo y nos vemos en las próximas entradas!

👇👇 SÍGUENOS 👇👇

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)

Deja un comentario