Si estás aquí es porque quieres asegurarte que tu wifi esté protegido o bien ya sospechas de algún vecino que podría estar conectado. Es muy desagradable que hayas pagado por un buen servicio de Internet y te vaya super lento por culpa de algún espabilado….
Sin duda es una situación frustrante si no sabes cómo actuar, pero es mucho más sencillo de lo que parece.
Para proteger el Wfi y «desparasitarlo» necesitamos hacer 2 cosas: primero analizar los dispositivos que están conectados a nuestra red, y segundo adoptar un par de medidas de seguridad, además de expulsar a los dispositivos «intrusos». Y esto es lo que aprenderás en este artículo.
Analizar la red
Podemos hacerlo de muchas formas distintas, yo te contaré de las que me acuerdo:
Analizar la red WIFI con un PC Windows
Wireless Network Watcher de Nimsoft, se trata de una herramienta que debes usarla a través de tu ordenador, es un programa gratuito (Freeware). Es sencillita de usar, sólo tienes que ir a la pagina web oficial, hacer bastante scroll y darle al link de «download Wireless Network Watcher Zip». En la foto lo verás mejor:

Una vez descargado, lo siguiente es hacer doble clic en el archivo y ejecutarlo. Cuando lo hagas, el programa analizará la red Wifi con la que estás conectado de forma automática (te mostrará la red que está analizando, así que asegúrate que es la tuya y no la del vecino).
No te asustes si ves muchos dispositivos conectados, porque seguramente sean tuyos, es decir, tenemos más cacharros informáticos de los que nos pensamos y NO sólo estamos conectados con el móvil y el ordenador, sino que seguro que también tenemos impresora, o tablets, o un hecho, el mismo router….
Una vez termine el análisis, no sólo te mostrará los dispositivos conectados, sino que también te mostrará los siguientes datos sobre los mismos:
- IP de cada dispositivo
- Dirección MAC (es un identificador único para cada dispositivo)
- Su nombre (si es que lo tiene)
- El fabricante
De hecho, si haces clic en uno de los dispositivos, les puedes cambiar el nombre, de este modo los identificas mejor y en el futuro sabrás que son tuyos sólo con ver su nombre.
Si ves que hay un dispositivo que no consigues identificar, significa que es un intruso que te esta chupando el WIFI (casi simpre es un PC o un móbil).
Analizar la red WIFI con un Mac: LanScan
LanScan es un programa bastante similar a Wireless Network Watcher, pero es para Mac. Ya sabes…. Instala, ejecuta y cuando termine haz clic en el icono del programa (en la esquina superior izquierda de la ventana). Después de ese clic empezará a analizar los dispositivos que están conectados a la red.
Una vez termine, te dará varios datos, entre ellos la dirección IP, fabricante, el nombre…
Analizar la red WIFI con un Smartphone
Tanto en IOS (App Store) como en Android (Google PLay) teneís disponible un App muy fácil de usar, se llama Fing. Una vez empieza a escanear la red (acuerdate que analizará la red en la que estés conectado en ese momento) recibirás practicamente los mismo datos que los programas anteriores (IP,fabricante, dirección MAC…).

Con Fing también tienes la opción de cambiar el nombre a los dispositivos con el fin de poder identificarlos en el futuro (también puedes marcar cada dispositivo cómo favorito o importante para diferenciarlo de intrusos).
Existe otra App para analizar la red, se llama Netcut, y la verdad es que me parece alucinante, porque no sólo analiza la web, sino que además puedes bloquear dispositivos.
A pesar de que sea una funcionalidad brutal, yo te recomiendo que NO la uses (no lo recomiendo porque no acabo de entender como una App puede hacer algo semejante), más adelante te digo cómo bloquear de manera más eficiente y segura.
Identificar tus dispositivos y los posibles parásitos
Las tres herramientas que he comentado te dan varios datos, sin embargo, creo que con saber el nombre y el fabricante del dispositivo, tienes más que de sobra para detectar si es un parasito o si es un dispositivo tuyo.
Pero, si a pesar de los datos no consigues identificar a todos los dispositivos, entonces hazlo de forma manual: desconecta/conecta cada dispositivo y verifica cómo van saliendo del listado de «dispositivos conectados», de este modo sabes qué dispositivos son los que aparecen en la red de forma exacta.
Bloquear dispositivos parásito dela red Wifi
Una vez analizada la red, hayamos identificado los dispositivos, y ver que hay alguno o algunos que no reconocemos, procedemos a bloquearlos.
Acceder a la configuración del router
Para Windows: abre el menú de inicio de Windows y escribe cmd y te aparecerá una sugerencia que dice así «símbolo del sistema», dale al intro y te aparecerá una pantallita negra, cuando estes en ella escribe ipconfig, dale al intro y busca la el número de la puerta de enlace predeterminada, la reconocerás porque empieza por 194.168.


Para MAC: puedes hacer lo mismo que en Windows y poner ipconfig en la terminal (pantallita negra), pero también tienes una forma más sencilla, entrando en preferencias de sistema y luego en red y haciendo clic sobre tu conexión.
Para Lynux y otros sistemas operativos es muy similar, entra en el panel de configuración, elegir la opción red y pulsar sobre tu conexión.
Una vez encuentres el número cópialo y pégalo en la barra de tu navegador y haz clic en el primer enlace, de este modo accederás a la configuración de tu router. Te pedirá un usuario y contraseña, están pegadas en tu router.

Bloquear IP´s específicas
Una vez has accedido a la configuración del router (en el apartado anterior explico cómo acceder), quiero que sepas que puedes bloquear IP´s concretas (no puedo darte instrucciones de cómo hacerlo porque cada fabricante es distinto).
Lo mejor que puedes hacer para proteger tu WIFI
Lo mejor que puedes hacer es cambiar el nombre y la contraseña de tu red WIFI por defecto, esto puedes hacerlo accediendo a la configuración del router.
Ten en cuenta que normalmente el nombre de la red sale cómo «ss», cuando veas «ss» se refiere al nombre de tu red, así que haz clic y cambialo por el nombre que quieras. Y aprovecha y cambia también la contraseña del WIFI, aparece con el nombre «wpa».

Si vas a cambiar la contraseña, te recomiendo que utilizes un generador de contraseñas, o bien utilizar una con letras, números, simbolos y mayúsculas, y por supuesto que te acuerdes (o apuntalo en programas/apps de notas cómo Evernote).
Por qué es importante cambiar la contraseña de tu red WIFI cuando lo instalan
Las compañias de WIFI u operadoras crean contraseñas a partir de un algoritmo propio, sin embargo, es de lo más común que este algoritmo se filtre y acabe en manos equivocadas, por lo que cualquiera podría usarlo para entrar a tu red generando contraseñas hasta dar con la tuya (esto se consigue en unos pocos minutos).
Pero si cambias tu contraseña y NO es la predeterminada que te han dado, es mucho más complicado robarte el WIFI, y en vez de robarte a ti le robarán al vecino jaja.
Aumenta la seguridad de tu red WIFI con cifrado WPA2
Si te encuentras dentro de la configuración del router y quieres asegurar tu seguridad un poco más, qué mejor manera que actualizando el cifrado de la red WIFI?
Para ello, tendrás que ir a un apartado de «Opciones de Seguridad» o «Seguridad» y escojer la opción «WPA/WPA2-PSK», este es el último cifrado que ha salido y evidentemente el más actualizado.
Sin embargo, al ser nuevo, puede que todavía tengas algún dispositivo algo anticuado que no sea compatible con esta tecnología…. Si este es tu caso, entonces habilita «WPA2-PSK», es la 2ª más nueva.
Conclusión
En definitiva, sólo debemos acceder a la configuración de nuestro router (poner el número de la puerta de enlace permanente en la barra del buscador y hacer clic en el primer enlace, poner usuario y contraseña que aparecen pegadas en el router) y una vez allí bastará con cambiar el nombre de la red (aparecerá cómo ss) y la clave (aparecera cómo wpa). Si lo prefieres, también puedes bloquear IP´s específicas en la configuración del router.
Y nada mas, así de sencillo, espero que este artículo te haya sido de utilizad y que ya sepas cómo proteger tu red Wifi.
👇👇 SÍGUENOS 👇👇
Espero poder lograrlo, así que lo lograré!
Gracias por compartir el conocimiento y muchas bendiciones
Gracias a ti por leernos y comentar! Síguenos en Instagram @programa_desde_cero y en You Tube. ¡Qué pases un día estupendo Luis!